
La gran figura de Joaco Niemann y sus logros a nivel de PGA Tour tiene al golf como un deporte a seguir en Chile. No sólo los medios han aumentado la cobertura de sus actuaciones. También más personas saben quién es el talagantino y siguen a este chileno que destaca a nivel internacional. Parte importante de estos logros de “Joaking” se deben a su trabajo con el exitoso coach Edo Miquel y su equipo de EM Academy, que ha marcado pauta de cómo trabajar en esta disciplina tan particular y exigente.
Tu academia ha tenido un importante crecimiento en el último tiempo. Tanto con alumnos a nivel local como internacional ¿Imaginabas todo esto cuando empezaste con este proyecto?
Siempre he sido súper apasionado con el tema de la enseñanza del golf. Creo que he tenido la oportunidad de entrenar a muy buenos jugadores. He podido aportar un poco en su juego para que lleguen a alcanzar un gran nivel. Jugadores como Benja Alvarado, Paz Echeverría, Nico Geyger, Joaco, Mito, Hugo León, Anto Matte, Toto Gana, entre otros.
Sí imaginaba esto, porque en Chile hay muy buenos jugadores. Creo que con apoyo y buena guía técnica pueden llegar a hacer cosas tan buenas como lo han ido demostrando.
¿Cuáles piensas que son las razones del impacto de EM Academy en el golf nacional e internacional?
Hacer un trabajo serio, con ganas, con corazón. Me ha tomado mucho trabajo formar un grupo y ahora cuento con un equipo de primera. Todos trabajando muy fuerte, con ganas de hacer lo mejor posible. Somos muy unidos y hemos tenido buenos comentarios en las escuelas donde estamos, en el Polo, Los Leones y Brisas de Santo Domingo. También en la Federación.
Todos en el equipo están muy motivados. He logrado con el tiempo algo que es súper importante, lograr esa unión de grupo, tener una visión, un formato de enseñanza. Esa es la clave.
¿Tienes alguna nueva meta o proyecto mayor con tu academia?
Con la academia, mi objetivo es seguir mejorando, logrando una nueva metodología para el golf chileno. Para que los clubes tengan un mejor apoyo técnico con gente especializada. Mi meta personal es lograr que haya más Joacos Niemann, Mitos Pereira, Antonias Matte. Jugadores que nos representen a nivel sudamericano, que tengan ganas de conseguir una beca en Estados Unidos. Que haya más golfistas motivados.
Hoy en día se está notando el fenómeno Joaco Niemann, muchos golfistas con ganas de ir a jugar y practicar. Las canchas donde vamos a trabajar están llenas y eso es muy bueno para todos.
¿Qué opinas de los profesionales de clubes chilenos y sus esfuerzos por transmitir sus conocimientos? Ello se nota en la aparición de nuevas academias de golf
En Chile se está dando el fenómeno de que hay cada vez más academias. Que lo hacen muy bien. Hay muchos profesores que se están profesionalizando en el sentido de dar un buen servicio a los niños y a los clubes. Hay gente que quiere hacer las cosas bien y eso se nota y es muy bueno para el golf nacional. Así tenemos la posibilidad de tener mejores jugadores, con una buena dirección técnica y eso se nota.